-
Instituto Internacional de Educación en Línea (IIOE)
El Instituto Internacional de Educación en Línea (IIOE) es una alianza multilateral de ecosistemas de educación superior dedicada a mejorar las capacidades digitales y de inteligencia artificial de los trabajadores e instituciones de educación superior en los países e instituciones en desarrollo de todo el mundo.
-
El Proyecto de Microcredenciales en Competencias Digitales para Profesionales de la Educación Superior de IIOE
El Proyecto de Microcredenciales en Competencias Digitales para Profesionales de la Educación Superior del IIOE (en adelante, el "Proyecto de Microcredenciales") es un mecanismo de mejora de las competencias desarrollado por el UNESCO-ICHEI y el IIOE. Como una forma más flexible de autenticar los resultados del aprendizaje y las competencias, el proyecto de Microcredenciales ha establecido un sistema integral de apoyo a la localización a partir de los aspectos de la planificación estratégica institucional, el establecimiento del reconocimiento, la integración del desarrollo del contenido del curso con la IA y las sugerencias del marco de competencias para promover el desarrollo de capacidades digitales y de IA para los trabajadores de la educación superior.
-
Premio a los Casos Pioneros en la Digitalización de la Educación Superior de IIOE
El Premio a los Casos Pioneros en la Digitalización de la Educación Superior de IIOE es un galardón creado por el UNESCO-ICHEI con el objetivo de fomentar y reconocer los logros de las instituciones de educación superior y las empresas colaboradoras de IIOE en el uso de los avances tecnológicos para impulsar la mejora de la calidad y las prácticas innovadoras en el ámbito de la educación superior. Este premio se dedica a descubrir las prácticas innovadoras y los resultados más recientes de los socios de IIOE, y a recompensar a los equipos y personas que hayan realizado contribuciones destacadas en este campo.
-
Aulas Inteligentes
El Proyecto de Aulas Inteligentes se centra en mejorar la infraestructura de las instituciones de educación superior (IES) en países en desarrollo de Asia y África con el fin de apoyar el aprendizaje digital y acelerar la transformación digital de la educación superior mediante la colaboración con empresas de tecnología educativa.
-
El Fondo Fiduciario de UNESCO-Shenzhen(SFIT)
El Gobierno Popular Municipal de Shenzhen y la UNESCO firmaron el Acuerdo marco de fondos fiduciarios para apoyar las actividades de la UNESCO en favor del desarrollo de la educación en Asia y África, y el Gobierno Popular Municipal de Shenzhen financió el Proyecto de Fondo Fiduciario UNESCO-Shenzhen (SFIT).
-
Seminarios sobre la Aplicación de las TIC en la Educación Superior
Los seminarios contribuyen a la reforma de la informatización de la educación superior en los países en desarrollo y mejoran de manera integral la capacidad de aplicación de las TIC mediante la formación práctica.
-
Conferencias internacionales, regionales y nacionales
UNESCO-ICHEI amplía activamente la cooperación con diversas partes, facilita la ejecución de proyectos y establece una plataforma para el intercambio y la cooperación entre socios y expertos mundiales donde pueden compartir experiencias y mejores prácticas, y profundizar los resultados de los proyectos mediante la celebración o la participación en conferencias internacionales, regionales y nacionales.