
El Centro Internacional para la Innovación en la Educación Superior bajo los auspicios de la UNESCO (UNESCO-ICHEI) fue establecido conjuntamente por la UNESCO y el Gobierno Popular Municipal de Shenzhen de la República Popular China el 8 de junio de 2016. Fue aprobado por la 38ª Conferencia General de la UNESCO, celebrada el 13 de noviembre de 2015, como una organización de categoría II de la UNESCO centrado en la educación superior en China. El 18 de mayo de 2023, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO, en su 216ª reunión, adoptó la decisión de prorrogar por 8 años la designación del UNESCO-ICHEI como una organización de categoría II de la UNESCO, el UNESCO-ICHEI marcó el comienzo de una nueva etapa de desarrollo de ocho años.

Pinta un mundo de equidad educativa con el pincel de la innovación
La educación es un medio eficaz para reducir la pobreza y la desigualdad, y promover la inclusión social.
El UNESCO-ICHEI en Educación Superior de la UNESCO (Shenzhen, China) está ubicado en Shenzhen, una gran ciudad con un espíritu innovador. Aprovechando las ventajas de la industria de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de Shenzhen, y combinando la experiencia de China en la popularización de la educación superior, el UNESCO-ICHEI se dedica a explorar el potencial de la integración orgánica de las TIC y la educación superior, empoderar a los profesores universitarios de los países en desarrollo de Asia-Pacífico y África con las TIC, y contribuir a mejorar la calidad de la educación superior y promover la equidad educativa.
Guiado por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas, Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y oportunidades de aprendizaje permanente para todos, y el Marco de Acción Educación 2030, el UNESCO-ICHEI, en respuesta a los retos a los que se enfrenta la educación superior en los países en desarrollo de Asia y África, colabora con instituciones educativas asociadas de Asia y África, universidades nacionales y empresas de alta tecnología para ayudar a las instituciones educativas asociadas de Asia y África a construir un ecosistema de apoyo a la transformación digital de la educación superior mediante la puesta en marcha de diversos proyectos emblemáticos de empoderamiento de la educación superior mediante las TIC. Desde su creación, el centro ha cosechado numerosos frutos con proyectos como el Fondo Fiduciario de Shenzhen, la Academia Internacional de Educación en Red, las aulas inteligentes y los cursos de formación para el desarrollo de capacidades, ha organizado y participado en numerosas conferencias internacionales y ha elaborado y publicado una serie de recomendaciones y casos prácticos sobre políticas internacionales de educación superior, desempeñando plenamente su función de think tank.
Las TIC son un factor clave y un arma poderosa para promover la transformación digital de la educación superior. El UNESCO-ICHEI se centrará en cuatro funciones principales: producción de conocimientos, desarrollo de capacidades, apoyo técnico e intercambio de información, con el fin de crear programas educativos personalizados basados en las TIC para las universidades de los países en desarrollo de Asia y África, proporcionar apoyo intelectual y garantizar los recursos humanos, y promover el desarrollo económico y social de los países. Como iniciador y coordinador del proyecto, el UNESCO-ICHEI no escatimará esfuerzos para crear una plataforma de intercambio de información y recursos compartidos para la transformación digital de la educación superior en los países en desarrollo. Solo mediante la ejecución firme y constante del proyecto podrán los países obtener las mejores prácticas en materia de integración de las TIC y la educación superior. Con el sueño como motor, nuestro objetivo es construir un mundo con igualdad en la educación. ¡Esperamos que las instituciones de educación superior, las organizaciones internacionales y las empresas de alta tecnología de todos los países se unan para aportar un impulso innovador a nuestro sueño común y permitir que más estudiantes disfruten de una educación superior de alta calidad!
El UNESCO-ICHEI se centra estrechamente en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas (es decir, el objetivo de Educación 2030), se apoya en las ventajas de la industria de las tecnologías de la información y la comunicación de Shenzhen, se centra en las necesidades de transformación digital de los países en desarrollo y tiene como objetivo principal potenciar la innovación en las instituciones de educación superior mediante la tecnología, con el fin de mejorar las capacidades digitales de los profesionales de la educación superior. De este modo, se promueve la transformación digital de las instituciones de educación superior y se llevan a cabo proyectos de cooperación multilateral en el ámbito de la educación superior con universidades emblemáticas de distintos países, organizaciones internacionales, empresas tecnológicas, departamentos gubernamentales y otras partes interesadas, con el fin de ampliar las oportunidades de aprendizaje permanente y de una educación de calidad y equitativa.
El UNESCO-ICHEI da pleno juego a las cuatro funciones principales: producción de conocimientos, creación de capacidad, apoyo técnico e intercambio de información, lleva a cabo proyectos de cooperación internacional en educación superior con países en desarrollo y construye una red internacional basado en el principio de ‘Consulta extensiva, contribución conjunta, beneficios compartidos’.
Las funciones se logran a través de las siguientes actividades:
Construir un laboratorio global de ideas centrado en la innovación de la educación superior;
Promover la cooperación multilateral con las partes interesadas en la educación superior mundial;
Proporcionar apoyo intelectual a las instituciones de educación superior en función de sus necesidades durante las diferentes fases de la transformación digital;
Introducir casos de innovación en la educación superior que tienen un valor significativo para la aplicación global.