The site is currently under configuration

Will be available soon......

Sobre Nosotros

El UNESCO-ICHEI da pleno juego a las cuatro funciones principales: producción de conocimientos, creación de capacidad, apoyo técnico e intercambio de información, lleva a cabo proyectos de cooperación internacional en educación superior con países en desarrollo y construye una red internacional basado en el principio de ‘Consulta extensiva, contribución conjunta, beneficios compartidos’.
Sobre Nosotros
Sobre Nosotros

El Centro Internacional para la Innovación en la Educación Superior bajo los auspicios de la UNESCO (UNESCO-ICHEI) fue establecido conjuntamente por la UNESCO y el Gobierno Popular Municipal de Shenzhen de la República Popular China el 8 de junio de 2016. Fue aprobado por la 38ª Conferencia General de la UNESCO, celebrada el 13 de noviembre de 2015, como una organización de categoría II de la UNESCO centrado en la educación superior en China. El 18 de mayo de 2023, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO, en su 216ª reunión, adoptó la decisión de prorrogar por 8 años la designación del UNESCO-ICHEI como una organización de categoría II de la UNESCO, el UNESCO-ICHEI marcó el comienzo de una nueva etapa de desarrollo de ocho años.


Mensaje del director
El Centro Internacional para la Innovación en la Educación Superior bajo los auspicios de la UNESCO (UNESCO-ICHEI) fue establecido conjuntamente por la UNESCO y el Gobierno Popular Municipal de Shen...

Pinta un mundo de equidad educativa con el pincel de la innovación

La educación es un medio eficaz para reducir la pobreza y la desigualdad, y promover la inclusión social.

El UNESCO-ICHEI en Educación Superior de la UNESCO (Shenzhen, China) está ubicado en Shenzhen, una gran ciudad con un espíritu innovador. Aprovechando las ventajas de la industria de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de Shenzhen, y combinando la experiencia de China en la popularización de la educación superior, el UNESCO-ICHEI se dedica a explorar el potencial de la integración orgánica de las TIC y la educación superior, empoderar a los profesores universitarios de los países en desarrollo de Asia-Pacífico y África con las TIC, y contribuir a mejorar la calidad de la educación superior y promover la equidad educativa.

Guiado por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas, Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y oportunidades de aprendizaje permanente para todos, y el Marco de Acción Educación 2030, el UNESCO-ICHEI, en respuesta a los retos a los que se enfrenta la educación superior en los países en desarrollo de Asia y África, colabora con instituciones educativas asociadas de Asia y África, universidades nacionales y empresas de alta tecnología para ayudar a las instituciones educativas asociadas de Asia y África a construir un ecosistema de apoyo a la transformación digital de la educación superior mediante la puesta en marcha de diversos proyectos emblemáticos de empoderamiento de la educación superior mediante las TIC. Desde su creación, el centro ha cosechado numerosos frutos con proyectos como el Fondo Fiduciario de Shenzhen, la Academia Internacional de Educación en Red, las aulas inteligentes y los cursos de formación para el desarrollo de capacidades, ha organizado y participado en numerosas conferencias internacionales y ha elaborado y publicado una serie de recomendaciones y casos prácticos sobre políticas internacionales de educación superior, desempeñando plenamente su función de think tank.

       Las TIC son un factor clave y un arma poderosa para promover la transformación digital de la educación superior. El UNESCO-ICHEI se centrará en cuatro funciones principales: producción de conocimientos, desarrollo de capacidades, apoyo técnico e intercambio de información, con el fin de crear programas educativos personalizados basados en las TIC para las universidades de los países en desarrollo de Asia y África, proporcionar apoyo intelectual y garantizar los recursos humanos, y promover el desarrollo económico y social de los países. Como iniciador y coordinador del proyecto, el UNESCO-ICHEI no escatimará esfuerzos para crear una plataforma de intercambio de información y recursos compartidos para la transformación digital de la educación superior en los países en desarrollo. Solo mediante la ejecución firme y constante del proyecto podrán los países obtener las mejores prácticas en materia de integración de las TIC y la educación superior. Con el sueño como motor, nuestro objetivo es construir un mundo con igualdad en la educación. ¡Esperamos que las instituciones de educación superior, las organizaciones internacionales y las empresas de alta tecnología de todos los países se unan para aportar un impulso innovador a nuestro sueño común y permitir que más estudiantes disfruten de una educación superior de alta calidad!


Misión

El UNESCO-ICHEI se centra estrechamente en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de las Naciones Unidas (es decir, el objetivo de Educación 2030), se apoya en las ventajas de la industria de las tecnologías de la información y la comunicación de Shenzhen, se centra en las necesidades de transformación digital de los países en desarrollo y tiene como objetivo principal potenciar la innovación en las instituciones de educación superior mediante la tecnología, con el fin de mejorar las capacidades digitales de los profesionales de la educación superior. De este modo, se promueve la transformación digital de las instituciones de educación superior y se llevan a cabo proyectos de cooperación multilateral en el ámbito de la educación superior con universidades emblemáticas de distintos países, organizaciones internacionales, empresas tecnológicas, departamentos gubernamentales y otras partes interesadas, con el fin de ampliar las oportunidades de aprendizaje permanente y de una educación de calidad y equitativa.


Funciones

El UNESCO-ICHEI da pleno juego a las cuatro funciones principales: producción de conocimientos, creación de capacidad, apoyo técnico e intercambio de información, lleva a cabo proyectos de cooperación internacional en educación superior con países en desarrollo y construye una red internacional basado en el principio de ‘Consulta extensiva, contribución conjunta, beneficios compartidos’.

Las funciones se logran a través de las siguientes actividades:

 Construir un laboratorio global de ideas centrado en la innovación de la educación superior;

 Promover la cooperación multilateral con las partes interesadas en la educación superior mundial;

 Proporcionar apoyo intelectual a las instituciones de educación superior en función de sus necesidades durante las diferentes fases de la transformación digital;

 Introducir casos de innovación en la educación superior que tienen un valor significativo para la aplicación global.


Historia del desarrollo
2014

5 de junio

El Gobierno Municipal de Shenzhen y la UNESCO firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación en Suzhou.


2015

Mayo

El Gobierno Municipal de Shenzhen y la UNESCO firmaron el Acuerdo Marco del Fondo Fiduciario en Qingdao. 

Noviembre

La 38ª Conferencia General de la UNESCO aprobó la creación del centro UNESCO-ICHEI en la educación superior en Shenzhen.


2016

El 8 de junio

Se inauguró y Se estableció oficialmente el Centro UNESCO-ICHEI en Shenzhen.

El 12 de noviembre

Se celebró la primera reunión de la primera junta directiva y Bokova, la directora general del entonces de la UNESCO, visitó el Centro UNESCO-ICHEI.


2017

El 8 de agosto

El Centro UNESCO-ICHEI organizó el primer curso de capacitación del Ministerio de Comercio de República Popular China sobre ayuda en tecnología de la información para universidades asiáticas y africanas.


2018

Del 11 al 12 de junio

El Centro UNESCO-ICHEI acogió el Simposio MOOC de Educación Superior de la UNESCO 2018 en Asia y el Pacífico.


2019

En marzo

El Centro UNESCO-ICHEI participó en la Semana del Aprendizaje Móvil 2019 por primera vez.

En julio

El primer Aula Inteligente se completó en la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Lahore, Pakistán.

El 24 de septiembre

Se concluyó parcialmente el Proyecto de Fondos Fiduciarios de Shenzhen para Asia.

Del 7 al 8 de diciembre

El Centro UNESCO-ICHEI y 11 universidades asociadas en Asia y África, 4 universidades domésticas de China y 8 empresas de alta tecnología iniciaron conjuntamente el establecimiento del Instituto Internacional de Educación en Internet (IIOE).


2020

El 2 de abril

El Instituto Internacional de Educación en Línea (IIOE) se lanzó oficialmente en la nube.

El 20 de diciembre

La ceremonia de inauguración de la piedra de inscripción y ¨la Creciendo con SUSTech - La Exposición del Quinto Aniversario del Centro UNESCO-ICHEI se llevaron a cabo en el Centro de Conferencias de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur¨.


2021

El 8 de junio

Con motivo del quinto aniversario del establecimiento del Centro UNESCO-ICHEI, se lanzó la publicación Yunji.

En junio

Se lanzó oficialmente el nuevo sitio web de UNESCO-ICHEI en los seis idiomas de la ONU.

En septiembre

La Escuela Internacional de Educación en Línea del centro fue seleccionada como un "Buen caso de trabajo conjunto para construir una comunidad con un futuro compartido en el ciberespacio" en la Conferencia Mundial de Internet de 2021.


2022

De abril a mayo

Se han puesto en marcha tres nuevos centros nacionales del IIOE. A finales de 2022, el Centro UNESCO-ICHEI había establecido un total de 8 centros nacionales del IIOE en todo el mundo.

En mayo

El Centro UNESCO-ICHEI fue invitado a participar en la 3ª Conferencia Mundial de la UNESCO sobre la Educación Superior (WHEC2022), y se completó la sección africana de los Fondos Fiduciarios de Shenzhen. Los resultados de la investigación de la serie "Transformación digital de la educación superior" se dieron a conocer oficialmente al mundo en la 3ª Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Educación Superior.

A finales de 2022

En 2022, el centro UNESCO-ICHEI completó 8 nuevas aulas inteligentes. A finales de año, el Centro UNESCO-ICHEI había completado 12 aulas inteligentes en todo el mundo.


2023

El 28 de febrero

El Centro UNESCO-ICHEI celebró con éxito un simposio internacional sobre transformación digital en la educación superior, resumiendo los resultados del proyecto piloto sobre reforma de la enseñanza híbrida iniciado por los socios de la alianza IIOE.

El 5 de mayo

El Centro UNESCO-ICHEI y el Simposio de Cooperación Internacional de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de Shenzhen discutieron los intercambios educativos internacionales y la cooperación en la era posterior a la epidemia con 13 universidades en el Área Grande de Bahía Guangdong–Hong Kong–Macao.

El 18 de mayo

El Consejo Ejecutivo de la UNESCO decidió oficialmente renovar la designación para el centro UNESCO-ICHEI como la organización de categoría II auspiciado por la UNESCO.

Del 4 al 7 de septiembre

El Centro UNESCO-ICHEI participó en la primera Semana del Aprendizaje Digital de la UNESCO y celebró las mesas redondas del IIOE. Durante la reunión, el Centro UNESCO-ICHEI presentó al mundo tanto el Proyecto de Microcredenciales de Capacidad Digital IIOE para los docentes de Educación Superior como los proyectos que ganaron los premios al Caso Pionero de la Digitalización de la Educación Superior.

Del 7 al 9 de diciembre

El Centro UNESCO-ICHEI celebró la Cumbre Global de Socios del Instituto Internacional de Educación en Internet (IIOE) con el tema de "Educación Superior en la Era de la Inteligencia Artificial" y la Ceremonia de Entrega de los Premios al Caso Pionero de la Digitalización de la Educación Superior. El centro UNESCO-ICHEI celebró la primera reunión del Comité Consultivo Internacional de Expertos y del Tercer Consejo en 2023.


2024

Del 23 al 24 de abril

El Centro UNESCO-ICHEI fue invitado a participar en el Diálogo de Alto Nivel sobre Políticas sobre "Nuevas Políticas de Rejuvenecimiento de la Ciencia y la Tecnología: Desempeñando el Importante Papel de la Investigación Universitaria", organizado por el Ministerio de Educación y Ciencia de Mongolia y siete universidades nacionales del país.

El 25 de abril

El Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Políticas del Sudeste Asiático fue organizado conjuntamente por UNESCO-ICHEI en Yakarta, Indonesia, con el tema "Liderar la integración efectiva de AI generativa en la educación superior".

El 24 de junio

El Centro UNESCO-ICHEI acogió con éxito el Diálogo de Alto Nivel sobre Políticas de Asia Central en Tashkent (Uzbekistán), con el tema "Promover la transformación de la educación superior impulsada por la IA generativa".

El 18 de julio

El Diálogo Nacional sobre las Políticas Educativas de Nigeria, con el tema "Construyendo un marco de consenso en la era de la IA: Desarrollando la hoja de ruta de la política de educación superior de Nigeria", fue organizado con éxito por el Centro UNESCO-ICHEI.

El 6 de septiembre

UNESCO-ICHEI fue invitado a participar en el Diálogo de Alto Nivel China-África-UNESCO sobre la Cooperación en Educación y Protección del Patrimonio Cultural, y presentó el "Plan Trienal para Apoyar la Transformación de la Educación Superior en África".

El 6 de diciembre

Se celebró con éxito la 2ª reunión del 3º Consejo de Administración del UNESCO-ICHEI.

El 7 de diciembre

La Conferencia de Desarrollo Innovador de la Educación Superior fue celebrada con éxito por UNESCO-ICHEI en Shenzhen, China, con el tema "El cultivo del talento resuena con la inteligencia digital".

El 13 de diciembre

El Diálogo de Alto Nivel sobre Políticas en África fue organizado exitosamente por UNESCO-ICHEI en Dakar, Senegal, con el tema " la Implementación de las estrategias para una educación superior de calidad en la era de la IA". 


2025

El 6 de enero

Durante la Reunión Anual de Socios del IIOE de 2024, el UNESCO-ICHEI organizó la rotación de la Unidad de Presidencia Rotatoria del IIOE.

El 28 de marzo

El Centro UNESCO-ICHEI lanzó la plataforma "DeepSeek on IIOE (DS-I)" al mundo, y el Instituto Internacional de Educación en Internet (IIOE) implementó con éxito DeepSeek en la plataforma de aprendizaje digital abierta y la puso oficialmente en pleno uso.

El 24 de abril

El Instituto UNESCO-ICHEI y el ITIE de la UNESCO lanzaron conjuntamente la versión rusa de la plataforma de aprendizaje del Instituto Internacional de Educación en Línea (IIOE) y los cursos de microcredenciales en ruso.

El 15 de mayo

En la Conferencia Mundial de Educación Digital de 2025 presidida por el director del Centro UNESCO-ICHEI Jin Li, el Centro UNESCO-ICHEI sirvió como unidad de apoyo.